CALENDARIO 2024/2025El curso académico se articula en dos cuatrimestres. En el primer cuatrimestre (Octubre-Febrero) se cursan las asignaturas obligatorias, mientras que en el segundo cuatrimestre (Febrero-Junio) se cursan las asignaturas optativas. Los alumnos disponen de varias convocatorias anuales a las que pueden presentarse para someterse a evaluación en una asignatura: En cada asignatura se le indicará el calendario específico de evaluación de acuerdo a las convocatorias anteriores, si bien todas están sujetas a las fechas límite de entrega de actas oficiales indicadas al final de esta página. Puede consultar más detalles sobre la temporización, las convocatorias disponibles, la 3ª convocatoria disponible para repetidores, la normativa de matrícula de la US, etc, en la sección de FAQs. El Trabajo Fin de Máster (TFM) comienza en el 2º cuatrimestre. Para los alumnos de nuevo ingeso en el máster y matriculados en la asignatura TFM, al principio del 2º cuatrimestre se publicará una oferta descriptiva de trabajos y tutores, y se abrirá un plazo de solicitudes para realizar la adscripción a los alumnos. También se habilitará un periodo previo para que los alumnos puedan proponer temática y buscar tutores para su TFM. Los alumnos que no sean de nuevo ingreso en el máster y que no tengan un TFM ya asignado dispondrán de un periodo de oferta y asignación similar al comienzo del 1er cuatrimestre. Conforme a la normativa vigente, el Trabajo Fin de Máster requiere de una defensa pública (presencial o por videoconferencia), que podrá realizarse en diversas convocatorias a lo largo del curso académico. Puede consultar más detalles sobre las convocatorias disponibles para defensa de TFMs, la normativa de aplicación, etc, en la sección de TFM de esta web.
Metodología Docente y Dinámica del CursoEl Máster hace uso de la plataforma de Enseñanza Virtual de la Universidad de Sevilla (BlackBoard Learn). De modo general, en cada asignatura las unidades temáticas irán liberándose a medida que los objetivos de aprendizaje se hayan cubierto. Para ello se articularán en cada asignatura los mecanismos de evaluación que el profesorado crea conveniente y que se publicarán en Enseñanza Virtual con la antelación suficiente. La interacción con el profesor se pretende que sea lo más fluida posible, estableciéndose el correo electrónico como el mecanismo más inmediato para la comunicación. A través de él se pueden concertar tutorías u otros mecanismos de atención online.
FECHAS IMPORTANTESPRIMER CUATRIMESTRE: SEGUNDO CUATRIMESTRE: AMPLIACIÓN DE MATRÍCULA: ENTREGA DE ACTAS: Fecha límite de entrega de actas de la 3a convocatoria: Fecha límite de entrega de actas de la 1a convocatoria de asignaturas de 1er cuatrimestre: Fecha límite de entrega de actas de la 1a convocatoria de asignaturas de 2o cuatrimestre: Fecha límite de entrega actas de la 2a convocatoria de asignaturas de 1er cuatrimestre: Fecha límite de entrega de actas de la 2a convocatoria de asignaturas de 2o cuatrimestre:
Calendario académico de la Universidad de Sevilla [Enlace] |
|
||||||||||
Título de Máster Universitario verificado por la ANECA y publicado su carácter oficial en el BOE Nº 236 de 29/09/2010. Plan de Estudios aprobado por la Resolución de 20 de Julio de 2011 de la Universidad de Sevilla, publicado en el BOE Núm. 259 de 27 de octubre de 2011 |